El rebelde Nkunda ya no sirve a Ruanda
El jefe guerrillero del Congo fue arrestado el jueves en una acción conjunta de ambos países

PÚBLICO - KIGALI - 23/01/2009 22:02
Laurent Nkunda, el general que luchaba contra el Gobierno de Joseph Kabila al mando de la guerrilla rebelde más poderosa de la República Democrática del Congo (RDC), fue detenido el jueves por la noche en Ruanda a donde huyó tras una ofensiva conjunta de los ejércitos congoleño y ruandés.
El fin de Nkunda se debe a la pérdida de apoyo del Gobierno de Kigali, su principal aliado en la región, que en noviembre llegó a un acuerdo con la RDC para acabar con los interahamwe, las milicias hutus que desangran el este del Congo a las que decía combatir Nkunda, un congoleño de etnia tutsi. Sin embargo, su oposición radical a disolver su guerrilla, el Congreso Nacional para la Defensa del Pueblo (CNDP), con el argumento de que Kabila se lanzaría a aniquilar a los banyabulenges provocaron varias deserciones en sus filas que debilitaron su poder.
A principios de enero, su brazo derecho, el general Bosco Ntaganda, abandonó el CNDP para unirse al Ejército congoleño. Nkunda dejó de ser útil para Ruanda que comenzó a planificar una operación militar contra el jefe rebelde.
El martes 3.500 soldados ruandeses entraron en territorio de la RDC con el objetivo de ayudar al Gobierno congoleño a desarmar a los hutus de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), acusada de haber participado en el genocidio de 1994. Y de paso neutralizar al inservible Nkunda.
Según el comunicado donde se da cuenta de su detención, el jefe rebelde "fue arrestado el jueves mientras huía a territorio ruandés, después de haberse enfrentado a nuestras tropas en Bunagana en la región de Kivu Norte ".
El ministro de Información de la RDC, Lambert Mende Omalanga, trasladó la alegría que la detención de Nkunda ha producido en su Gobierno. "Pienso que es un buen logro para la paz y la seguridad en esta área y en esta región de los Grandes Lagos", aseguró a la BBC. El líder guerrillero se encuentra a la espera de que las autoridades ruandesas decidan repatriarlo a Kinshasa.
El gran interrogante que surge ahora es si los milicianos leales a Nkunda, unos 2.000, continuarán la lucha o se rendirán para integrarse en el Ejército regular congoleño. La situación en Kivu Norte, una vasta área asolada por la guerra, era extrañamente tranquila.
0 comentarios