La resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de la cuál se suspendió a Cuba del sistema interamericano, debe desaparecer, consideró este jueves el secretario general de ese organismo, José Miguel Insulza.En entrevista concedida a TeleSUR, Insulza consideró que Cuba debe volver a la OEA, debido a que los motivos que se expresan en la resolución que ordenó su suspensión han perdido vigencia.
Insulza indicó que la referida resolución estaba referida a asuntos relacionados con la Guerra Fría (1945-1991), por lo cual, a su juicio, carece de vigencia, al tiempo que enfatizó que, de derogarse la misma, Cuba decidirá si vuelve o no a ocupar su lugar en la OEA
"La resolución respecto de Cuba, a mi juicio, es una resolución que se quedó colgada de la Guerra Fría y que debería desaparecer. Ahora, después Cuba hará lo que quiera, eso es problema de Cuba si quiere volver a sentarse o si no quiere volver a sentarse, es otro problema", señaló el funcionario.
"Otra cosa es que yo creo, también, que eventualmente Cuba debería volver a la Organización de Estados Americanos", añadió Isulza en diálogo con teleSUR.
En ese sentido, insistió en que, durante su gestión al frente de la Asamblea General de la OEA, ha reiterado su argumento acerca de que es necesario que el organismo multilateral derogue la resolución.
"Lo que a mi me interesaba y que he argumentado durante todo este tiempo es la necesidad de que, en materia de OEA, la organización de deshaga de esa resolución que, a mi juicio, ha debido ser derogada hace ya bastante tiempo", indicó.
Asimismo, expresó críticas al bloqueo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba desde hace casi 50 años, al considerar que la medida unilateral estadounidense no ha servido más que para ocasionar problemas a los ciudadanos cubanos.
Sobre ese aspecto, también resaltó que las medidas dictadas recientemente por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre permitir viajes y envío de remesas por parte de cubanos residentes en territorio estadounidense hacia Cuba, deben ser vistas como un paso inicial importante.
"El tema del embargo es un tema entre Cuba y Estados Unidos, que yo espero que se vaya terminando, yo creo que hay que reconocer que las medidas que dictó el presidente Obama hace unos días atrás son un primer paso positivo. Desde luego, no lo es todo, falta mucho, pero creo que es un buen paso inicial. Hay otros asuntos también, el tema del embargo, que a mi juicio, ya también está revelando completa falta de efecto, salvo para crearle problemas a la vida de los ciudadanoa comunes en Cuba, pero fuera de eso no ha servido para absolutamente nada".
Además, Insulza se refirió a los temas que serán abordados en la V Cumbre de las Américas, que se desarrollará desde este viernes en Trinidad y Tobago, en la cual, a su juicio, se abordará necesariamente el referente a Cuba.
Al mismo tiempo, Insulza manifestó que en la V Cumbre de las Américas participarán 34 países, cifra que espera aumente a 35 para la próxima cita, con la presencia de Cuba.
"Aquí va a haber 34 países y espero que en la próxima cumbre Cuba pueda estar presente", sentenció.
0 comentarios