Subteniente y supuesto reclutador, primeros con orden de captura por falsos positivos en Soacha
Foto: EL TIEMPO Las madres de Soacha, a través de protestas, quieren justicia por la desaparición y muerte de sus hijos. La medida de la Fiscalía afecta al oficial del Ejército Luis Francisco Ríos García, y al civil Víctor Manuel Manosalva. Se trata de la primera decisión en el caso de los llamados falsos positivos de Soacha (Cundinamarca).Subteniente y supuesto reclutador, primeros con orden de captura por falsos positivos en Soacha
Según la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía, Ríos y Manosalva son los presuntos responsables de la muerte de Daniel Suárez Martínez y de Camilo Andrés Valencia, quienes fueron reportados como guerrilleros dados de baja en combate con el Ejército, el 6 de diciembre del 2007.
Un día antes, la mañana del miércoles 5 de diciembre, Camilo Andrés Valencia salió de su casa, en Soacha, y desapareció.
La otra víctima, Daniel Suárez, vivía en Mérida (Venezuela) y a sus familiares les dijo que tenía que ir hasta Ocaña (Norte de Santander) a encontrarse con un amigo.
La investigación estableció que ese 5 de diciembre Valencia y Suárez salieron de la casa donde se hospedaban en Ocaña y dijeron que iban a cumplir una cita con un hombre en el parque principal. Esa noche no regresaron al hospedaje.
Ese 6 de diciembre, el sub teniente Ríos García reportó a sus superiores que las tropas a su cargo habían sostenido dos enfrentamientos armados con la guerrilla: uno en zona rural de Ocaña y otro cerca de Ábrego (Norte de Santander).
El subteniente Ríos, comandante del pelotón Boyacá 22, que pertenece al batallón de infantería Francisco de Paula Santander No. 15, adscrito a la segunda División del Ejército, informó a sus superiores que en el combate registrado cerca de Ábrego había sido dado de baja un hombre. Se trataba de Camilo Andrés Valencia.
Además, las tropas a cargo de Ríos informaron que en el supuesto combate de Ocaña habían dado muerte a otro hombre, que resultó ser Daniel Suárez Martínez.
La investigación del caso determinó que Manosalva supuestamente había contactado a las dos víctimas y con engaños los había llevado hacia Ocaña. También indaga
sobre otros posibles reclutamientos.
Allí, según la Fiscalía, entregó a Suárez y a Valencia a las tropas que estaban al mando del subteniente Ríos.
Las indagaciones llevaron a la Fiscalía a llamar al subteniente Ríos y a Manosalva a rendir indagatoria.
Tras evaluar las evidencias contra los dos investigados, así como sus testimonios, el fiscal del caso les dictó ayer medida de aseguramiento como presuntos responsables de homicidio agravado, desaparición forzada agravada, falsedad ideológica en documento público y concierto para delinquir agravado.
0 comentarios