Blogia
naturallymadnews(inactivo) - seguir en www.nmadnews.wordpress.com

Un informe pionero para el Gobierno de Holanda cuestiona que el intercambio en la Red perjudique a la industria audiovisual

Las descargas P2P generan riqueza

Un informe pionero para el Gobierno de Holanda cuestiona que el intercambio en la Red perjudique a la industria audiovisual

MIGUEL ÁNGEL CRIADO - Madrid - 21/01/2009 22:00

La descarga de canciones y películas de Internet genera más beneficios económicos y culturales que pérdidas. Eso es lo que sostiene un extenso informe realizado por expertos en economía, legislación y tecnología para el Gobierno de Holanda. El trabajo cuestiona también la relación directa que establece la industria audiovisual entre intercambio de archivos y descenso de ventas. Es al revés: los que descargan archivos compran lo mismo o más que los que no descargan.

Expertos de tres instituciones (la consultora TNO , el centro de investigación económica SEO y el Instituto de Información Legal de la Universidad de Amsterdam) han elaborado un estudio de 140 páginas donde, tras repasar la situación de la industria audiovisual y el impacto de las descargas, muestran una serie de datos y recomendaciones al Gobierno y al sector.

El trabajo reconoce, como muestran todas las estadísticas, que las ventas de CD no han dejado de bajar. Lo que discute es que el descenso se deba al intercambio de archivos. Primero, niega la mayor. No hay datos que sostengan los cálculos de las discográficas. Para los autores, no es de recibo suponer que cada canción descargada suponga una canción dejada de comprar. En el caso holandés, se descargan 7,5 temas por uno vendido. Esto supondría que, en ausencia de programas P2P, el mercado de la música habría crecido siete veces más. Es más, los que descargan siguen comprando tanto o más que los que no (ver gráfico).

En el caso del cine, el estudio reconoce el duro impacto que ha tenido el intercambio de archivos en algunos sectores, como el alquiler de vídeo. Pero la asistencia a las salas de cine se ha mantenido y la venta de DVD ha crecido desde 1999, fecha de la aparición de Napster, el primer programa P2P. Mejor situación es la de los videojuegos. Aunque un millón de holandeses se habría bajado alguno, las ventas sólo de software han crecido a un ritmo del 15% en 10 años.

articulo completo: http://www.publico.es/ciencias/193103/descargas/p/p/generan/riqueza

0 comentarios